¿Por qué gotea el aire acondicionado?

Cuando el aire acondicionado empieza a gotear, el problema puede parecer menor al principio, pero si no se trata a tiempo, puede derivar en daños estructurales, humedades en paredes o incluso averías internas en el equipo. En Climargas, como especialistas en climatización y mantenimiento, sabemos que este es uno de los fallos más comunes que afectan tanto a sistemas domésticos como industriales.

Te contamos todas las posibles causas, cómo actuar en cada caso y qué soluciones aplicar para evitar que el problema vaya a más.

por qué gotea aire acondicionado Climargas

¿Es normal que el aire acondicionado gotee?

Aunque un ligero goteo en el exterior del equipo puede ser normal debido al proceso de condensación, cuando el agua empieza a filtrarse hacia el interior o se acumula en exceso, es señal de que algo no va bien.

Un aire acondicionado en buen estado debe evacuar el agua correctamente por el tubo de desagüe, sin que ésta llegue a escapar ni producir manchas o goteras.

Principales causas del goteo del aire acondicionado

Identificar las primeras señales de goteo de un aire acondicionado es clave para actuar con rapidez y evitar daños mayores.

Filtro de aire sucio

Uno de los motivos más comunes es que el filtro de aire esté sucio. Cuando el filtro está obstruido por polvo y suciedad, dificulta el paso del aire, lo que provoca que las bobinas se congelen. Al descongelarse, se genera un exceso de agua que no siempre es correctamente evacuado.

Bandeja de condensados rota o desbordada

La bandeja recoge el agua que se forma por condensación. Si está agrietada o demasiado llena debido a una evacuación deficiente, el agua terminará desbordándose y goteando hacia el interior.

Drenaje obstruido

El tubo de desagüe puede obstruirse con suciedad, moho o incluso pequeños insectos, impidiendo el paso del agua. Esta acumulación genera rebosamientos en la bandeja de condensados.

Bajo nivel de gas refrigerante

Un nivel bajo de refrigerante hace que las bobinas se congelen. Cuando el hielo se derrite, puede provocar un goteo excesivo y continuo.

Instalación incorrecta o falta de mantenimiento

Si el equipo no está bien nivelado, el agua no puede fluir correctamente hacia el desagüe. Lo mismo ocurre si no se realiza un mantenimiento preventivo del aire acondicionado de forma periódica.

Condensación excesiva

En ambientes muy húmedos o cuando el equipo funciona a temperaturas muy bajas durante largos periodos, se produce más condensación de la habitual, lo que puede generar goteos incluso en equipos bien mantenidos.

¿Qué hacer si el aire acondicionado gotea por dentro?

Cuando el goteo se produce dentro de casa:

  • Apaga el equipo para evitar daños mayores.
  • Revisa si el filtro está limpio, si la bandeja está llena o si hay señales visibles de obstrucción.
  • Si el problema persiste, es recomendable contactar con un técnico especializado como Climargas para realizar una revisión completa del sistema.

Y si el aire acondicionado gotea por fuera, ¿qué hago?

En exteriores, un goteo leve puede ser normal, pero si el volumen de agua es excesivo o constante, podría estar relacionado con un bajo nivel de gas o con problemas en la válvula de expansión.

Además, si el agua cae sobre zonas de paso o estructuras, puede ser un riesgo que debe solucionarse instalando un canalón o prolongación de desagüe.

Soluciones para evitar que el aire acondicionado gotee

Para evitar que el aire acondicionado gotee y cualquier fuga de agua, es fundamental aplicar medidas de mantenimiento y corrección.

Limpieza periódica de filtros

Se recomienda limpiar los filtros al menos 1 vez al mes durante los meses de uso intensivo. Esto mejora el rendimiento y evita la acumulación de agua en el sistema.

Comprobación y limpieza del drenaje

Verifica que el tubo de drenaje no esté obstruido. Puedes soplar con aire a presión o usar una jeringa con agua caliente para liberar posibles bloqueos.

Verificación del nivel de gas

Un técnico cualificado debe comprobar el nivel de gas refrigerante y recargarlo si está bajo. No intentes hacerlo por tu cuenta, ya que puede ser peligroso.

Revisar instalación y nivelación del equipo

Asegúrate de que el equipo esté correctamente nivelado y fijado. Una inclinación incorrecta impide el correcto flujo del agua hacia el desagüe.

Mantenimiento anual realizado por un técnico certificado

Contar con un mantenimiento preventivo profesional cada año garantiza un funcionamiento óptimo del aire acondicionado y previene fugas, fallos eléctricos y problemas de rendimiento.

soluciones evitar goteo aire acondicionado Climargas

¿Se puede usar el aire acondicionado si está goteando?

No es recomendable. Si bien puede seguir funcionando, usarlo en esas condiciones puede agravar la avería, generar daños estructurales o poner en riesgo el sistema eléctrico. Es mejor detener el uso y contactar con Climargas.

Conclusión: mantén tu aire acondicionado en óptimas condiciones, sin goteos

Un aire acondicionado que gotea nunca debe ignorarse. Aunque en algunos casos la solución puede ser tan simple como limpiar un filtro, en otros puede requerir intervención técnica profesional.

En Climargas recomendamos realizar mantenimientos preventivos, utilizar el equipo de forma responsable y, ante cualquier duda, contactar con nuestros técnicos especializados.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi aire acondicionado gotea solo por las noches?

Puede deberse a una mayor condensación por el descenso de la temperatura ambiente. También es posible que durante el día el agua se evapore y solo rebose por la noche.

¿Cuánta agua suele soltar el aire acondicionado al día?

Depende de la humedad ambiental y el uso. En condiciones normales, entre 1 y 5 litros al día puede ser razonable.

¿El agua del aire acondicionado es potable?

No. Aunque parezca limpia, es producto de la condensación y puede contener bacterias y partículas del aire.

¿Es mejor apagar el aire acondicionado si empieza a gotear?

Sí. Apagarlo evita que el problema se agrave y reduce el riesgo de avería o daño a la vivienda.

¿Puede gotear un aire acondicionado nuevo?

Sí, especialmente si la instalación no fue realizada correctamente o si hay un fallo de fábrica.