Esta semana nos estuvimos informando en la Vanguardia:
Un equipo de investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado el software Smart SP, que optimiza el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y ventilación permitiendo calcular la temperatura más adecuada de los sistemas de climatización teniendo en cuenta las predicciones meteorológicas, anticipándose a los cambios repentinos de tiempo.
Usando las predicciones meteorológicas y teniendo en cuenta el volumen de personas que habrá en el habitáculo el día de la programación y el clima, el software puede anticiparse a los cambios repentinos de tiempo garantizando el funcionamiento óptimo del sistema de aire acondicionado».
También aseguran que mediante el software, basado en métodos de inteligencia computacional y control predictivo basado en modelos, se puede gestionar los periodos vacacionales o fines de semana de una manera eficiente.
El funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y ventilación actualmente se programan por horario, semanalmente o, por días, este software, calcula en tiempo real los valores más adecuados y permite una gestión más fácil y eficiente.
El trabajo desarrollado por los investigadores de la UPV ha ganado el primer premio en Ideas Innovadoras en la competición LESS (Low Energy Solutions for Shops), organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación, en colaboración con la cooperativa Consum y en el marco de la iniciativa europea Climate-KIC.
En Climargas nos gusta pensar que la investigación en este ámbito no se va a quedar atrás pese a las dificultades actuales dado que el ahorro energético debe ser una prioridad para hacer sostenible el creciente consumo y el coste actual de las energías.
Por ello animamos a la UPV a seguir enfocando la investigación a sectores que beneficien el ahorro energético relacionado con el confort en el hogar.